Virginia Lasio
Ph.D in Business Studies
Tulane University
Profesora de Comportamiento Organizacional en ESPAE Graduate School of Management de la ESPOL, y profesora invitada de la Escuela de Negocios de la Universidad ESAN de Lima. Fue decana de ESPAE durante el periodo 2002-2018. Del 2003 al 2009 dirigió el Programa de Desarrollo de Emprendedores de la ESPOL en conjunto con la Cooperación Flamenca VLIR, creando el Centro de Emprendedores de la ESPOL (actual I3Lab). Desde 2004 dirige el Global Entrepreneurship Monitor para Ecuador. Ha sido miembro del Directorio de la Red Ecuador del Pacto Global de las Naciones Unidas, del capítulo Ecuador del WBCSD- CEMDES, y del AACSB International Latinamerican & Caribbean Advisory Council; actualmente es miembro del AMBA & BGA Latin America Advisory Council, y del Advisory Council de la publicación Biz ED. Invitada como conferencista en eventos internacionales por la AACSB International y la Association of MBAs en temas de educación en management. Posee un doctorado por Tulane University, Maestría en Administración de Empresas de ESPAE y es Ingeniero Mecánico por la ESPOL.
2005 Doctora en Estudios de Negocios, Tulane University, Estados Unidos
2001 Master of Management, Tulane University, Estados Unidos
1998 Master in Business Administration, Universite du Quebec a Montreal, UQAM, Canada
1989 Magíster en Administración de Empresas, Escuela de Postgrado en Administración de Empresas – ESPAE, ESPOL, Ecuador
1984 Ingeniero Mecánico, Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL, Ecuador
Artículos Académicos
Hermans, M., W.Newburry, M. J.Alvarado-Vargas, C. M.Baldo, M.Lasio, A.Borda, E., G.Durán-Zurita, S., M.Galli Galeilate, M.Guerra, S., M.Madero-Gómez, M., R.Olivas-Lujan, A., M.Zwerg- Villegas (2017) «Attitudes towards women’s career advancement in Latin America: The moderating impact of perceived company international proactiveness», Journal of International Business Studies , vol. 48, pp. 90-112
Rodríguez, D., Van Landeghem, H., Lasio, V. and Buyens, D. (2017), «Determinants of job satisfaction in a lean environment», International Journal of Lean Six Sigma, Vol. 8 No. 2, pp. 134-152
Rodríguez, D., Buyens, D., Landeghem, H. and Lasio, V. (2016), Impact of Lean Production on Perceived Job Autonomy and Job Satisfaction: An Experimental Study. Hum. Factors Man., 26: 159-176.
Lasio, M., O. Varela, E. Salgado (2010) «The Meaning of Job Performance in Collectivistic and High Power Distance Cultures: Evidence from Three Latin American Countries.», Cross Cultural Management: An International Journal, vol. 17, no. 4, pp. 407 – 426
Lasio, M., M. E. Arteaga, (2009) «Empresas dinámicas en Ecuador: Factores de éxito y competencias de sus fundadores», Academia Revista Latinoamericana de Administración, vol. 42.
Casos de estudio
Jauregui, K., Lasio, M.V., Jáen, M.H. (2019). La Esperanza: Más allá de la automatización. Colección casos pedagógicos CLADEA-BALAS Case Consortium (CBCC) (en proceso de publicación en Harvard Business Publishing).
Libros y capítulos de libros
Lasio, M.V., Rodríguez, J.A., Servigon, V. (2019) “ECUADOR” en Gustavo Yepes- López, Consuelo García de la Torre y María Matilde Schwalb Helguero. (Ed.) Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: primer estudio latinoamericano. Colombia: Corporación Red Local del Pacto Global en Colombia.
Ochoa, P., K.Jauregui, T.Gomes Ramires, B.Ruiz Ruiz, V.Lasio (2017) Las competencias laborales en el mercado de profesionales de América Latina, ESAN Ediciones, Lima, PERÚ.
Lasio, V. (2016). El Emprendedor como aprendedor en Gary Flor (Ed.) 500 Consejos para Emprendedores), Corpofym, Quito, ECUADOR
Lasio, M., X. Ordeñana, G. Rovayo, W. Jácome (2013) El futuro de la educación en management en el Ecuador, ESPAE – IDE., ECUADOR
Participación en conferencias académicas
Lasio, M.V. (2018) Caso La Esperanza: más allá de la automatización. Artículo presentado en BALAS Annual Conference, San Diego, CA, Estados Unidos.
Lasio, V. (2016). Caso Aeropuerto. Artículo presentado en The Business Association of Latin American Studies (BALAS) Annual Conference, Guayaquil, ECUADOR
Lopez, H., M.Markowska, E.Izquierdo, G.Caicedo, M.Lasio (2014) «Value creation in mid-range emerging economies: Exploring de value creation strategies.» Artículo presentado en The Business Association of Latin American Studies (BALAS) Annual Conference. TRINIDAD Y TOBAGO
Lasio, M., W. Newburry, M.Alvarado, A.Borda, C.Ortiz (2013) «The Impacts of Gender Role Perceptions and Global Mindsets on Attitudes Towards Women’s Career Advancement in Latin America.» en Academy of International Business Proceedings.
Lasio, M., W. Newburry, M.Alvarado, A.Borda, J.Geleilate (2013) «Globalization Capabilities and Perceived Career Opportunities from Globalization in Latin America.» Artículo presentado en en Academy of Management, Orlando, FL, ESTADOS UNIDOS
Otras publicaciones
Zambrano, J. B., & Lasio, V. (2019). «Jóvenes Emprendedores en Ecuador 2012-2017». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Lasio, M., Ordeñana, X., Caicedo, G., Samaniego, A., & Izquierdo, E. (2018). «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2017». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Lasio, M., Caicedo, G., Ordeñana, X., Samaniego, A. (2017), «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2016». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Bartesaghi, A., de Souza Silveira Greco, S. M., Lasio, M.V. , Varela, R., Veiga,L., Kew, P. y Herrington, M. (2016) GEM América Latina y el Caribe 2015. Global Entrepreneurship Research Association.
Lasio, M., E. Izquierdo, G. Caicedo, X. Ordeñana (2016) «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2015». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Lasio, M., E. Izquierdo, G. Caicedo, X. Ordeñana (2015) «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2014». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Lasio, M., M. Arteaga, G. Caicedo (2014) «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2013». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Lasio, M., M. Arteaga, G. Caicedo (2013) «Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2012». Guayaquil: ESPAE-ESPOL
Noticias del Profesor

Virginia Lasio, nombrada miembro del Comité Ejecutivo de BALAS

Las Empresas Familiares en Ecuador y América Latina, y su respuesta ante el COVID-19

En Ecuador en el 2019, emprendieron alrededor de 3.6 millones de habitantes

ESPAE realizó un panel por la Women Entrepreneurship Week

Virginia Lasio es parte del Consejo Asesor de AMBA y BGA para América Latina

Últimas Publicaciones
Oportunidades y Desafíos del Ecosistema de Emprendimiento Femenino en Ecuador
