En Ecuador se inicia levantamiento de datos del Informe GEM 2023-2024

Artículos Relacionados

ESPOL y UTPL firman convenio para realizar estudio

Este año en Ecuador se ha empezado a levantar las encuestas para concretar el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) capítulo local. Días atrás, el GEM Internacional anunció la asociación de dos importantes centros de estudios locales para la elaboración del informe. Consecuencia de un convenio firmado entre ESPOL, Escuela Superior Politécnica del Litoral, a través de su Escuela de Negocios, ESPAE y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), que unen esfuerzos para actualizar cifras de emprendimiento en el país. El último reporte fue publicado en julio del 2020.

El GEM es el más prestigioso estudio que detalla el estado del emprendimiento a nivel global. Es el esfuerzo más grande a nivel mundial para la medición del emprendimiento y la identificación de los factores que, a nivel institucional, cultural, normativo y de políticas públicas, determinan el nivel de actividad emprendedora.

En ambas instituciones se han formado equipos de participación compuestos por tres docentes: por ESPAE, lo encabeza Virginia Lasio, Adriana Amaya y Alicia Reyes, mientras que representando a la UTPL, lo lidera María Paula Espinosa, Paul Sarango y María Dolores Mahauad.

El rector de la UTPL, Santiago Acosta, destaca que es importante que nuestro país sea visible para el resto del mundo a la hora de analizar cómo se encuentran las condiciones de emprendimiento, tomando en consideración que Ecuador es un territorio muy emprendedor, sin embargo, se debe intentar que las ideas de negocio sean más innovadoras y sostenibles.

Por su parte, el Decano de ESPAE, Xavier Ordeñana, enfatiza que el estudio analiza cifras, motivaciones, buscando conocer los motivos que llevan a personas a emprender como punto de partida para conocer muchos otros elementos del ecosistema emprendedor, y cómo aplicar políticas públicas adecuadas para cada tipo de emprendimiento.

Virginia Lasio, quien lidera el estudio para Ecuador, en ESPAE, señala: “Muy contentos de hacer el ciclo 2023-2024 del Global Entrepreneurship Monitor para Ecuador, GEM Ecuador, después de una pausa impuesta por la pandemia. Ahora vamos en alianza con un equipo de profesores de la UTPL y su escuela de negocios EDES, una colaboración que además de permitir llevar a buen término el proyecto, confiamos facilitará otros proyectos conjuntos y el fortalecimiento de la investigación en este campo. Felicitamos la decisión de la UTPL de sumarse a este proyecto tan necesario para el país, y estoy segura de que ambas instituciones aprenderemos mucho en el camino”.

Ecuador no tiene data del GEM desde 2020, como consecuencia de la pandemia. Es importante seguir con este estudio porque necesitamos una información sólida y robusta que refleje los cambios económicos, nuevos emprendedores y nuevos modelos de negocios. Los “stakeholders” en todo el país están esperando los resultados para tomar decisiones con información actualizada.

En el comunicado del GEM internacional destacan que el ecosistema del emprendimiento en Ecuador se sigue desarrollando y enfrentando desafíos principalmente por la parte del financiamiento, burocracia y limitada infraestructura que impacta en el crecimiento de las startups.

La realización de este estudio aportará con información de valor que busca mejorar el entorno del ecosistema emprendedor y permitirá diseñar e implementar estrategias políticas y procesos de apoyo que beneficien a los actores involucrados.