Roberto Palacios

Master in Business Administration
Escuela Superior Politécnica del Litoral – ESPOL

Es profesor de finanzas y gobierno corporativo en ESPAE Graduate School of Management, gerente general en Afines, Asesoría en Finanzas y Eficiencia S.A., consultor en proyectos con financiamiento multilateral y, miembro del Latin American Research Consortium. Ha sido Director-Gestor de la primera Red Ecuatoriana de Inversionistas Angel, Gerente de Proyectos en Multivalores BG, Banco de Guayaquil S.A y Presidente de la Fundación Ecológica Oloncito. Completó el programa doctoral en finanzas del A.B Freeman School of Bussines de Tulane University, donde también obtuvo un Master of International Management; MBA International Business por Meinders School of Business, Oklahoma City University; Magister en Administración de Empresas –MAE- por ESPAE-Graduate School of Management e Ingeniero en Costas y Obras Portuarias por ESPOL. Es Consultor de Gobierno Corporativo acreditado por el Proyecto BID-BVQ

2000  Máster en Administración-Finanzas, Tulane University – AB Freeman School of Business, ESTADOS UNIDOS

1995  Máster en Administración Internacional y Finanzas, Oklahoma City University, ESTADOS UNIDOS

1992  Máster en Administración de Empresas, ESPOL – ESPAE Graduate School of Business, ECUADOR

1983  Ingeniero en Costas y Obras Portuarias, ESPOL Escuela Superior Politécnica del Litoral, ECUADOR

Palacios, R. (2014) Reportes de Inversión Burkenroad L.A. Ecuador – Cridesa S.A.; Corporación El Rosado S.A..

Palacios, R. (2013) Reportes de Inversión Burkenroad L.A. Ecuador: Inversancarlos.

Palacios, R. (2013) El Consejero Ejecutivo en el Ecuador…, ¿Ser o no ser?, Coffee Break ESPAE, 2013, Año 3, No 26.

Palacios, R. (2012) Analfabetismo financiero: riesgo latente sobre el bienestar de los ecuatorianos. Coffee break, 2012, Año 2, No. 18.

Palacios, R. (2011) El valor de los intangibles. Revista E + E ESPAE Y EMPRESA: 2011 Año 1 No.2. Marzo .

Palacios, R. (2007) El riesgo país fomenta la confianza de invertir en una nación en crecimiento económico, Revista Leadership