Perspectiva global
ESPAE posee convenios de cooperación interinstitucional con importantes universidades de Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Adicionalmente, es miembro de AACSB International, CLADEA, EFMD, Executive MBA Council, BALAS, GERA, AUPHA y pertenece al proyecto EuroInkaNet, que promueve la movilidad de docentes y alumnos entre los miembros de la red.
Para fomentar el intercambio cultural, 19% de los docentes provienen de otros países; los alumnos de todas las maestrías realizan semanas internacionales en diversos países; y, los estudiantes del MBA participan en un proyecto colaborativo, X Culture, que involucra a 80 universidades de 60 países, donde elaboran una propuesta de negocio para un “joint venture” internacional. Además, ESPAE es institución asociada al Foro Económico Mundial.

AACSB la Asociación de Advance Collegiate Schools of Business, fundada en 1916, es una asociación que reúne a más de 1.450 instituciones educativas, empresas y organizaciones y se encuentra en 89 países. La misión de la AACSB es avanzar en la educación de gestión de calidad en todo el mundo a través de la acreditación, el liderazgo, y servicio de valor añadido. La asociación también lleva a cabo una amplia gama de conferencias y programas de seminarios en varias ciudades del mundo. La sede mundial de la AACSB se encuentra en Tampa, Florida, EE.UU., y su sede de Asia Pacífico en Singapur.

AUPHA la Asociación de Programas Universitarios en Gerencia de la Salud es una red global de universidades, profesores, individuos y organizaciones dedicadas a mejorar la salud y la prestación de servicios de salud, a través de la excelencia en la educación en políticas y gestión de la salud. Su misión es la de fomentar la excelencia e impulsar la innovación en la educación en políticas y gestión de la salud, y promover el valor de la educación universitaria en gestión para los roles de liderazgo en el sector.

BALAS la Asociación de Negocios para los Estudios Latinoamericanos (Business Association of American Studies) es la primera asociación de profesionales en economía y negocios internacionales que se enfoca exclusivamente en el estudio de economía, administración, liderazgo y la industria en Latinoamericana y el Caribe. La organización tiene una fuerte presencia internacional, con miembros de todas partes del mundo en más de 30 países.

Beta Gamma Sigma es la sociedad honorífica más reconocida y exclusiva a nivel internacional que une a más de 875 mil profesionales en el campo empresarial. La afiliación a Beta Gamma Sigma es el honor más alto que un estudiante o graduado empresarial, de un programa acreditado por AACSB, puede conseguir. Actualmente Beta Gamma Sigma se encuentra en más de 190 países y sus miembros sirven en una variedad de industrias y diferentes áreas profesionales, siendo una oportunidad única para los miembros de la red, conectarse con empresarios y profesionales alrededor del mundo. ESPAE es la única escuela de negocios en Ecuador que ha establecido un capítulo de BGS para sus alumni y alumnos.

BGA The Business Graduates Association, es un organismo internacional de membresía y aseguramiento de calidad, al cual pertenecen escuelas de negocios líderes mundiales y de alto potencial, las cuales comparten un compromiso con las prácticas de gestión responsable y el aprendizaje para toda la vida, escuelas que además buscan crear un impacto positivo en sus estudiantes, comunidades y en la economía como un todo. La asociación es una plataforma para la discusión sobre el futuro de la educación empresarial, los desafíos actuales y las posibles soluciones. BGA ofrece a los estudiantes y graduados formar parte de comunidad internacional a través de la cual tienen acceso a herramientas de desarrollo profesional, eventos de redes globales, y a contenido de interés para su carrera.

STEP es una red global de prácticas exitosas de emprendimiento trans-generacional que se basa en una manera de examinar, comprender y explicar el emprendimiento dentro del contexto de la familia. En el proyecto STEP, hay una asociación global de instituciones académicas que se enfocan en hacer investigación aplicada de empresas familiares.