
ESPAE, creada en el año 1983, es la Primera Escuela de Negocios del Ecuador.
Actualmente cuenta con 3200+ graduados y ofrece 2 MBAs: Part Time y Executive, y 3 Maestrías Especializadas: Gestión de Proyectos, Gerencia de Hospitales, y Agronegocios Sostenibles. Además ofrece cursos especializados de Educación Ejecutiva in company y cursos abiertos de actualización profesional.
Acción y vínculos
ESPAE se encuentra acreditada por la AACSB International desde agosto 2014, siendo la primera escuela de negocios en el Ecuador que ha alcanzado este logro. Además, nuestros programas de MBAs en enero del 2018 recibieron de AMBA, la Asociación de MBAs, su acreditación internacional que la convierte en la primera escuela de negocios del país en recibir esta distinción.
La tercera acreditación internacional es otorgada en diciembre de 2018 para el programa de Maestría en Gestión de Proyectos, el cual fue acreditado por el Global Accreditation Center (GAC) del Project Management Institute PMI® para los Programas Educativos de Project Management, convirtiéndose así en la primera Escuela de Postgrado en Ecuador en obtenerla y la segunda en América del Sur.
Tres grandes logros que le han permitido alcanzar la doble corona en lo que respecta a certificaciones internacionales para escuelas de negocios y la mejor acreditación para la gestión de proyectos.
Este 2022, por sexto año consecutivo la Revista América Economía la señaló como la mejor escuela de negocios del país y la número 17 en América Latina, dentro de su ranking MBA.
Desde el año 2008, ESPAE cuenta con la certificación de calidad ISO 9001:2015 para el proceso de educación en postgrado, está certificada por el PMI® como Authorized Training Partner, y además es signataria de los Principios para una Educación Responsable en Gestión – PRME.
ESPAE busca contribuir a la comunidad empresarial con investigación en áreas como: Innovación & Emprendimiento, Economía & Negocios, y Management & Estrategia, a través de varios tipos de publicaciones: artículos en revistas académicas, Documentos de Trabajo, Policy Briefs, su revista institucional ESPAE Conecta, entre otras.
La Escuela lidera en Ecuador el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el estudio global más importante de emprendimiento. ESPAE además cuenta con actividades permanentes de vinculación con la sociedad en general y la comunidad empresarial en particular, entre las que destacan: serie de Desarrollo Empresarial Sostenible en alianza con el World Business Council for Sustainable Development – capítulo Ecuador; Ciclo de Conferencias con CEMDES en Sostenibilidad en las Industrias; Reporte de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF)– capítulo Ecuador, Conferencia anual de Perspectivas Económicas: un enfoque gerencial, en la que se analizan condiciones político-económicas del país; el TEDxPeñas en Guayaquil, evento que se realiza desde el año 2011, entre otros.
Con el fin de asegurar la calidad y pertinencia de los contenidos y actividades académicas, ESPAE cuenta con un Consejo Asesor conformado por profesionales referentes de diversas industrias del Ecuador y Latinoamérica; del mismo modo cada maestría cuenta con su propio comité consultivo especializado.
Creación de ESPAE
1983Primera Especialización en Gerencia Hospitalaria
1995Primera promoción del Executive MBA
1996Se instituye la Beca Walter Valdano para graduados de ESPOL
1999Primera promoción de la Maestría en Tributación
2003Primera promoción de la Maestría en Gestión de Proyectos
2003Primera promoción de la Maestría en Gerencia Hospitalaria
2003Empieza a aparecer entre las top 50 escuelas de negocios según el Ranking de América Economía
2006Certifica su Sistema de Gestión de Calidad con ISO 9001:2008
2008Inicia sus programas de Educación Ejecutiva
2012Consigue su primera acreaditación Internacional con el AACSB
2014Primera promoción de la Maestría en Agronegocios Sostenibles
2016Se incluye una Mención en Innovación en el Executive MBA
2017Obtiene la certificación AMBA para su programa de MBA
2018Recibe la acreditación GAC para su programa de MGP
2018