
Repensando el rol del PRME y ODS en América Latina y el Caribe para esta década
10mo Encuentro Regional PRME LAC – 9 al 11 de noviembre de 2021
La décima edición del PRME LAC será en modalidad virtual.
ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, organiza este encuentro sobre el tema “Repensando el rol del PRME y ODS en América Latina y el Caribe para esta década”, el cual reunirá a expertos, académicos, representantes del sector privado y por primera vez, estudiantes de toda la región, para discutir sobre el blueprint para la integración de los ODS y los escenarios COVID-19, desde la mirada de las escuelas de negocios signatarias del PRME. También se compartirán experiencias de vinculación y alianzas con el sector empresarial.
Registros abiertos
Conozca la agenda del encuentro, los speakers invitados y acceda a los registros en: www.prmelac2021.com
Acerca del PRME
Los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME) es la primera organización entre las Naciones Unidas y las instituciones académicas relacionadas con la gestión, escuelas de negocios y universidades. PRME proporciona una red global a las instituciones académicas para promover la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, y un marco de compromiso para la incorporación de los valores universales en los programas y la investigación.
Visite: https://www.unprme.org/about
ESPAE, Graduate School of Management
ESPAE es la primera escuela de negocios del Ecuador creada en 1983 y ubicada en la ciudad de Guayaquil en el tradicional sector del barrio Las Peñas. Ofrece 2 programas de MBA y 3 maestrías especializadas, así como cursos de educación ejecutiva e in-company. Está acreditada por AACSB, AMBA y GAC del PMI, siendo la primera escuela de negocios del país en alcanzar estas acreditaciones.
ESPAE es signataria del PRME desde el 2008, incorporando sus principios dentro de su currículo y líneas de investigación, así como en el desarrollo de iniciativas en sostenibilidad y responsabilidad social junto al sector empresarial.
También es miembro en Ecuador de Pacto Global y el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible (CEMDES) del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).