SES2021 – Tercera edición del Social Entrepreneurship Summit reunió a más de 170 participantes de distintos continentes

Artículos Relacionados

SES2021

Durante el 8, 9 y 10 de septiembre se llevó a cabo la tercera edición del International Social Entrepreneurship Summit “Construyendo ecosistemas para una sociedad más resiliente”, en el que participaron activamente universidades y diferentes instituciones académicas y de emprendimiento, así como los miembros del consorcio ELANET (red europea latinoamericana de apoyo al ecosistema de emprendimiento social).

A través de sesiones grupales, talleres, plenarias y una feria especialmente dedicada a los más de 100 casos de emprendimiento social que se han sumado a la iniciativa de ELANET, se discutieron y presentaron temas relacionados al emprendimiento social, con el objetivo de seguir inspirando a todos los actores del ecosistema a crear conexiones duraderas, encontrar soluciones sostenibles, recibir apoyo de expertos y obtener nuevos conocimientos y habilidades que lleven los proyectos al siguiente nivel, generando un impacto positivo en la comunidad.

El evento se llevó a cabo en modalidad virtual y contó con la participación de más de 170 asistentes, provenientes de 23 países.  ESPAE, por segundo año consecutivo formó parte del equipo organizador del SES liderado por Vrije Universiteit Brussel y Equalisi. Para el 2022, el encuentro se realizará en la ciudad de Cochabamba (Bolivia), siendo anfitriona la Universidad Mayor de San Simón.  

Los profesores de ESPAE, Edgar Izquierdo, Adriana Amaya y Andrea Samaniego, participaron como ponentes durante el encuentro, compartiendo sus experiencias, proyectos de investigación y la iniciativa de ESPAE-ESPOL denominada IMPULSUM, la cual se constituye como un espacio de apoyo a emprendimientos e innovación de impacto con la misión de aportar, desde la academia, a emprendedores, organizaciones y personas que buscan resolver problemáticas sociales, ambientales y económicas.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria realizada por IMPULSUM a emprendedores sociales en Ecuador, para acceder a una beca del 100% financiada por la cooperación europea y ser parte de su Programa de Formación en Emprendimiento Social.  Más información: www.impulsum.ec y su cuenta Instagram @ImpulsumEc