Se realizó el lanzamiento de IMPULSUM-EC una plataforma de emprendimiento social que opera a nivel mundial, fue el pasado jueves en el Auditorio de la Escuela.
La Universidad Libre de Bruselas (VUB) ha desarrollado una plataforma de crowdsourcing y crowdfunding, con el fin de apoyar a emprendedores con iniciativas sostenibles que generen un impacto social-ambiental. Países latinoamericanos como Bolivia, Colombia, Perú se han incorporado a esta iniciativa. La Escuela de Negocios de la ESPOL, ESPAE, en alianza con VUB y COINNOVAR, se suma a esta iniciativa para gestionar y coordinar la operatividad de esta plataforma en Ecuador.
Estuvieron presentes Nikolay Dentchev, profesor de innovación y Emprendimiento de la Universidad Libre de Bruselas (VUB), y Abel Diaz, quien realiza investigaciones junto al profesor Dentchev.
Nikolay Dentchev explicó que la red se expande a muchas universidades a nivel mundial. Actualmente la plataforma cuenta con 31 proyectos.
“En 30 minutos puedo describir mi proyecto en la plataforma enviarlo y recibir retrolimentación”, enfatizó el profesor de la Universidad Libre de Bruselas.
Asimismo, Abel Diaz detalló cómo se desarrolla el emprendimiento social y el apoyo a estas ideas sostenibles. Se refirió a una investigación que realiza en conjunto con otros académicos en cuatro países al mismo tiempo: Bolivia, Colombia, Ecuador y Bélgica.
Finalmente, en Ecuador se ha hecho contacto con cinco emprendimientos relacionados con la artesanía, el turismo, alimentos y servicios.