ESPAE-ESPOL y Zamorano inauguran pionero Programa Internacional en Agronegocios

Artículos Relacionados

ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL y la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano instituciones a la vanguardia en educación de negocios para el sector agro productivo a nivel regional, han concretado un hito académico. El pasado sábado 21 de enero, en el Auditorio de la Escuela, en el Campus Las Peñas se efectuó la inauguración del I Programa Internacional en Dirección de Agronegocios (PIDA).

De manera híbrida se realizó el evento, 19 participantes de países como: Bolivia, Guatemala, Honduras, Perú y Ecuador estudiarán 8 módulos durante 152 horas de manera on line. Al final del programa los participantes podrán comprender las bases económicas y de competitividad necesarias para interpretar la dinámica global de los agronegocios. Recibirán herramientas para la identificación, análisis y capitalización de oportunidades de nuevos negocios o para la mejora de los ya existentes.

El subdecano de ESPAE, Juan Manuel Domínguez, en su discurso de bienvenida, destacó los desafíos que las empresas y la Academia tienen por delante. “Educación con innovación seguir con esta importante sinergia”. Es el momento de capacitarse para estar acorde con los constantes cambios a nivel mundial.

En el evento se recibieron los saludos, de profesores y directores de ambas instituciones. El Decano de ESPAE Xavier Ordeñana y Raúl Soto, director del Departamento de Dirección de Agronegocios de Zamorano, los profesores de la EAP Zamorano: Martín Leal, Alex Godoy y de ESPAE Adriana Amaya también se dirigieron, on line, a los alumnos con quienes iniciarán importantes módulos. Asistió Adolfo Mariscal, representante de Zamorano en Ecuador.

El perfil de los estudiantes es muy variado y muchos de ellos son propietarios de sus propios negocios. Otros  son altos directivos de empresas como: Nobis Holding de Inversiones, KOPPERT, Natural Feed, Grupo Corporativo Fajardo, Ubagro, Yara, entre otras, algunas con sede en países centroamericanos.

Experiencias personales enriquecedoras de cada uno de los participantes del más alto nivel muy pronto se palparán en las horas de clases y oportunidades de networking empezarán a consolidarse como parte del valor agregado del programa. Sin duda la alianza entre ESPAE-ESPOL y Zamorano aportará experiencias enriquecedoras. Ambas instituciones, a través de los años, han generado impacto en sus graduados contribuyendo así con el desarrollo de diferentes industrias en Latinoamérica.