ESPAE dará la bienvenida a estudiantes de sus Maestrías en Agronegocios y Gerencia Hospitalaria

Artículos Relacionados

ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, dará un almuerzo de bienvenida a los estudiantes que iniciarán sus estudios de cuarto nivel en las Maestrías de Agronegocios Sostenibles, (MAS) cohorte 7 y Gerencia Hospitalaria, (MGH) cohorte 16.

El Programa contempla recibir en el campus Las Peñas a este grupo de profesionales que han tomado la decisión que seguro les cambiará su vida profesional y personal. Posteriormente, los estudiantes recibirán una charla de inducción y alternarán con directivos, profesores y staff de la Escuela invitados al evento.

ESPAE, es la única Escuela en el país en poseer dos acreditaciones internacionales, (AACSB y AMBA); que garantizan la enseñanza a recibir, además de ser la primera Escuela de Negocios del país, según el ranking de la revista América Economía 2022, por sexta ocasión ininterrumpida.

Del grupo de estudiantes de la MAS, alumnos provienen de ciudades como: Quito, Guayaquil, Cuenca, Babahoyo, Buena Fe, Milagro y Santo Domingo de Los Tsáchilas y son graduados de centros de educación como: Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Universidad Agraria del Ecuador, ESPE, Universidad de Cuenca, Universidad de Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Técnica de Babahoyo, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y ESPOL, etc.Laboran en empresas como: Nirsa, Ecobanec, Coarza y Pronaca, entre otras.

En lo que respecta al grupo de estudiantes que iniciarán la Maestría en Gestión Hospitalaria. Se destaca que provienen de ciudades como: Quito, Guayaquil, Cuenca, Durán, Samborondón, Naranjito, Biblian, entre otras. Sus perfiles están relacionados con el sector de la Salud pública y privada y se destaca en el grupo su formación en universidades como: Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad Central del Ecuador, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad de Guayaquil, Universidad Estatal de Milagro, entre otras. Se desempeñan laboralmente en instituciones y organizaciones como: Ministerio de Salud Pública, Hospital Carlos Andrade Marín, Wikatdental, Consulmed, Clínica Alcívar y SOLCA , entre otros.

Este es el inicio de un camino de experiencias y aprendizajes para este grupo de maestrantes que ha tomado la decisión de generar un valor agregado a sus profesiones. Les deseamos éxitos en este nuevo reto que inician.