Coordinadora de la MAS intervino en jornada de seminarios en la Agroexpo 2018

Artículos Relacionados

La feria Agroexpo 2018, organizada por la Asociación de Ganaderos del Litoral y el Municipio de Guayaquil, se realizó en el Centro de Convenciones y presentó como parte de su programa una jornada de seminarios, dirigidos al sector agropecuario las mismas que se enfocaron en brindar a estudiantes y empresarios del sector las últimas actualizaciones y tendencias de la industria agrícola y pecuaria.

La Coordinadora de la Maestría en Agronegocios Sostenibles (MAS), Silvia Pesantes, expuso durante hora y media en la jornada del sábado 24 de marzo el tema denominado: Innovación en los Agronegocios – Herramientas para la acción. La experta basó su charla en la forma de aplicar modelos de negocios dentro del sector agropecuario a fin de innovar y mantener actualizada cualquier tipo de empresa independientemente de su tamaño, así como las ventajas que este tipo de herramientas presenta.

“Para un agronegocio es importante valerse de herramientas administrativas como el Business Model Canvas para poder conocer a fondo a sus clientes, orientar de manera acertada su propuesta de valor y determinar los elementos clave, así como los recursos necesarios para lograr una operación exitosa”, remarca Pesantes.

Como parte de la exposición se presentaron casos reales de agronegocios que han capitalizado uno o varios de los elementos que presenta este modelo de negocio y cómo estas compañías han logrado ser exitosas dentro de sus segmentos.

Al auditorio que se dio cita, vinculados con negocios en el agro, les llamó la atención conocer cómo este tipo de herramientas pueden ser utilizadas por pequeñas y medianas empresas y mostraron interés en conocer más acerca de las mismas, ya que pensaban que los instrumentos o metodologías de desarrollo e innovación eran de dominio exclusivo de las grandes firmas internacionales.

De igual manera el tener claridad de lo que involucra la innovación de un producto fue una parte importancia de la ponencia, ya que aún en la actualidad los conceptos de idea, invento e innovación suelen utilizarse como símiles que confunden el verdadero significado y profundidad que requiere el manejo de este término.