La mejora en competitividad sigue siendo una tarea pendiente para nuestro país. Este año, con un puntaje de 55.7 (de 100), Ecuador pierde una décima de punto con respecto a su puntaje de 2018, pero cae 4 puestos en el ranking y se ubica 90 entre 141 economías en el Índice de Competitividad Global (ICG) 4.0 del Foro Económico Mundial (FEM). El año pasado fue 86 entre 140.
De acuerdo con el FEM, la competitividad se compone de 12 pilares cada uno de los cuales recibe un score (entre 0 y 100), que le otorgan a una economía una posición en el ranking de competitividad global. Los pilares de mejor posición para Ecuador en el ranking global siguen siendo infraestructura (puesto 62) y salud (puesto 50), aunque en estos también cedió posiciones (en 2018 estuvieron en 59 y 39, respectivamente).El país subió su puntaje en ciertos pilares (adopción de TICs, Estabilidad Macroeconómica, Mercados laborales, Mercados de productos, Dinamismo en los negocios, Capacidad para innovar), los modestos incrementos en score no le significaron subir en el ranking de esos pilares –puede haber otras economías que hayan tenido un mayor incremento, o menor caída en puntaje y con ello superaron a Ecuador en el ranking. De hecho, en ninguno de los pilares Ecuador escaló posiciones en el ranking de este año.
Por regiones, destacan las economías del Este de Asia con 3 de ellas entre las top 10 en competitividad: Singapur, que este año lidera el ranking global –arrebatándole a Estados Unidos esta posición, Hong Kong en el puesto 3, y Japón en la posición 6. Entre estas destaca Vietnam que sube 10 posiciones en el ranking al aumentar 3.5 puntos en su score, ubicándose en el puesto 67 con un puntaje de 61.5 este año. Contrasta el Sur de Asia, en donde India pierde 10 posiciones en el ranking ubicándose en 68, con un score de 61.4 al perder 0.7 en su score.
Entre las economías de América Latina y el Caribe, solo tres suben posiciones este año: Brasil (+1), Colombia (+3) y República Dominicana (+4), al puesto 71, 57 y 78, respectivamente, acortando distancias con el líder de la región, Chile, que continúa en el puesto 33 del ranking de competitividad global del FEM.
Puede leer la nota de prensa oficial desde aquí.
También puede descargar la presentación (PPT) Competitividad Global: Retos para la empresa ecuatoriana, expuesta en la última edición de la conferencia Perspectiva Ecuador 2020.
[maxbutton id=”2″ url=”https://espae.edu.ec/wp-content/uploads/documentos/2020_RCG_Ecuador_sawong.pdf” text=”Descargar PPT” ]