Misión y Visión

Misión

Somos una escuela ecuatoriana de posgrado en gestión, con estándares de calidad global. Construimos comunidades de aprendizaje, de innovación y de generación de conocimiento, junto a empresarios, profesionales y actores de la sociedad, para un management y emprendimiento éticos y sostenibles.

Visión

Ser una escuela innovadora y de alcance regional latinoamericano, que a través de sus graduados y profesores genera impacto positivo en el ambiente de negocios, y que promueve la competitividad y sostenibilidad de la ciudad y el país.

Nuestros Valores

Consideramos que los valores que nos identifican como organización son:

EXCELENCIA | Hacemos docencia, investigación y gestión con estándares internacionales de calidad y acreditación.

SOSTENIBILIDAD | Gestionamos responsablemente los aspectos relevantes de nuestros grupos de interés y el impacto positivo social, ambiental y económico.

PASIÓN | Trabajamos con iniciativa, alta energía y en equipo, comprometidos para lograr los resultados propuestos con eficiencia.

ACTITUD DE HONESTIDAD  Y RESPETO | Somos dignos de confianza por la integridad y rectitud en nuestro proceder, siendo ejemplo de lo que enseñamos.

ENFOQUE EN EL SERVICIO | Enfocados en la satisfacción de nuestros alumnos, empresarios y comunidad.

 

a) Implantar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad adecuado a la ESPOL, que permita satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas, basándose en los requisitos de la norma ISO 9001 :2015.

b) Llevar a cabo nuestras actividades de docencia y vinculación con la sociedad, garantizando el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias, aplicables a los productos o servicios que ofrece la ESPOL.

c) Promover la innovación a través de la mejora continua como un principio fundamental aplicable a todos los procesos de la ESPOL.

d) Generar un compromiso dinámico entre los miembros de la institución y partes interesadas externas, que permita mantener activo el Sistema de Gestión de la Calidad.

e) Fundamentar el Sistema de Gestión de la Calidad en la prevención y gestión de riesgos de los procesos, como un medio que proporcione a las partes interesadas productos y servicios de calidad; por tanto, los miembros de la institución son responsables de informar a los directivos, a través de los canales establecidos, cualquier situación, real o potencial, que afecte al Sistema.

La ESPAE, siendo consistente con sus valores y con el fin de ponerlos en práctica en el diario accionar de toda su comunidad, establece una “Política de recepción y entrega de obsequios”, la cual contribuye a promulgar el valor “Honestidad”, que ha sido definido como:

Somos dignos de confianza por la integridad y rectitud en nuestro proceder, siendo ejemplo de lo que enseñamos”.

Alcance:

Esta política es de aplicación para toda la comunidad ESPAE, enfocándose principalmente en los profesores y personal administrativo.
El criterio general de aplicación de esta política es evitar incurrir en conflictos de intereses y conductas que comprometan la integridad, entre los diferentes miembros de la comunidad ESPAE, especialmente de aquellos definidos en el alcance de este documento.

De los obsequios:

Para la aplicación de esta política se entiende como “obsequio”, todo elemento entregado o recibido por un colaborador, proveedor, estudiante, profesor, etc., que no sea propio de la prestación del servicio o transacción comercial formal realizada entre los diferentes grupos de interés de la ESPAE. Dentro de esta categoría se incluyen artículos promocionales, entradas para teatros, cine o eventos deportivos, comidas, etc.
Los obsequios entre los grupos de interés, usualmente tienen la finalidad de afianzar relaciones comerciales, o se dan como muestras de agradecimiento y/o cordialidad, sin embargo, en ocasiones pueden promover conductas de atención preferencial, o pueden influenciar en la toma de decisiones de los miembros de la comunidad, al suponer un compromiso implícito; de ahí la importancia de establecer claros lineamientos para el manejo de este tipo de casos.

De la entrega – recepción de obsequios:

Es aceptable entregar y/o recibir obsequios, cuándo éstos sean artículos promocionales tales como: plumas, blocs de notas, calendarios, agendas, entre otros similares que no que no superen $20.00 (Veinte dólares 00/100 Dólares americanos). No son aceptables, independientemente del monto: botellas de vino u otros licores, vestimenta, perfumes, accesorios, viajes, etc.
Para los casos ambiguos o poco claros, será necesario consultar a su nivel superior, para saber si es apropiado o no recibir el obsequio.
Es responsabilidad de quien recibe, evaluar si el precio del obsequio supera o no el techo establecido, teniendo en cuenta que todo aquello que no esté dentro de los parámetros indicados en el párrafo anterior debe ser rechazado, informando sobre la existencia de esta política.
Se considera inaceptable bajo cualquier circunstancia, recibir efectivo o sus equivalentes, contribuciones en especies, incentivos, recompensas y comisiones, de proveedores, estudiantes y en general de cualquier miembro de la comunidad ESPAE.
Si existiesen casos de invitaciones de cortesía a eventos por parte de proveedores, se deberá solicitar la aprobación a la autoridad pertinente de la unidad.
La ESPAE se reserva el derecho de investigar cualquier tipo de conducta que se contraponga al cumplimiento de esta política, así como tomar las medidas que correspondan.
Todo personal de ESPAE, en especial profesores y personal administrativo, comprometidos con los valores de honestidad y rectitud de la organización, son garantes del éxito de esta política, que permitirá hacer su gestión más transparente..

Exclusiones:

Esta política no es aplicable para:
1) Obsequios a favor de la Escuela por suscripciones, convenios, etc., los cuales deberán ser sorteados en público entre los colaboradores, bajo las condiciones que se establezcan para cada caso en particular.
2) Obsequios a conferencistas invitados.
3) Artículos promocionales que se entreguen a estudiantes para dinámicas en clases.
4) Alimentos recibidos en instalaciones de proveedores, cuyo fin sea el de evaluación de infraestructura y capacidad de prestación de servicios.
5) Auspicios para proyectos, eventos o actividades que realice ESPAE, previo conocimiento y autorización de la autoridad pertinente de la unidad.
6) Colectas de aportes voluntarios, como apoyo a algún miembro de la comunidad ESPAE, o con fines sociales en general, teniendo previa autorización de la autoridad pertinente.
7) Intercambio de obsequios entre el personal, por festividades tradicionales.
8) Los entregados por Ex alumnos.
9) Los que entregue ESPAE a sus grupos de interés.

Guayaquil, septiembre 15 de 2017