Realizar la planificación, ejecución, seguimiento y control de un proyecto mediante el uso de herramientas informáticas, bajo enfoques predictivos y adaptativos.
• Comunicar el estado de los riesgos, incidentes, cambios y progreso de un proyecto de forma visual y ágil, generando visibilidad a los involucrados de un proyecto.
• Adoptar técnicas para asegurar el involucramiento y gestión de interesados durante el ciclo de vida de un proyecto, bajo enfoques predictivos y adaptativos.
• Idear estrategias innovadoras durante todo el ciclo de gestión de proyectos para desarrollar productos y servicios enfocados en las necesidades del beneficiario.
Directores, empresarios, gerentes, ejecutivos, jefes de departamento y área, supervisores, auditores, consultores y profesionales en general que deseen mejorar su propio desempeño profesional y sus habilidades en materia de negociación.
- Inicio y Planificación Predictiva de Proyectos con Microsoft Project y ProjectLibre.
- Seguimiento y Control Predictiva de Proyectos con Microsoft Project y ProjectLibre.
- Incepción y Planificación Adaptativa de Proyectos con Trello y Slack Power-Up.
- Seguimiento y Control Adaptativo de Proyectos con Trello y Slack Power-Up.
- Analítica de Proyectos con Microsoft Power BI y Palisade DecisionTools Suite.
ING. ALFREDO ARMIJOS, PMP, PMI-RMP, PMI-PBA, PMI-ACP, PMO-CP, M.SC.
Máster en Ciencias de la Ingeniería y Planificación del Transporte en Universidad de Southampton, UK. Coordinador Académico de la Maestría en Gestión de Proyectos y Profesor Asociado de la ESPAE – ESPOL.
Cronograma
Modalidad: Online
Fechas: Del 27 al 31 de julio
Horarios: Lunes a viernes de 18:00 a 21:00
Duración: 15 horas