Casi todas las empresas participan – directa o indirectamente en el mercado internacional. Un gran número son exportadoras, otras importan materias primas, otras obtienen financiamiento en otros países, etc. Por este motivo, el estudio de los negocios internacionales, entendido como todas las transacciones comerciales o financieras que se realizan entre dos países, resulta vital para los gerentes de la actualidad.
Directores, empresarios, gerentes, ejecutivos, jefes de departamento y área, supervisores, especialmente aquellos interesados en la gestión de actividades internacionales relacionadas con exportaciones, adquisición de insumos, reclutamiento, financiamiento, etc.
• Entender la importancia de los negocios internacionales en un entorno cada vez más global.
• Conocer cómo el entorno (político, jurídico, económico y cultural) afecta a las empresas que se involucran en los mercados internacionales.
• Conocer y evaluar las distintas estrategias que tienen las empresas para acceder a distintos mercados.
• Comprender cómo el entorno financiero mundial afecta a la capacidad operativa de las empresas, y entender las herramientas que poseen para enfrentar dichos riesgos.
• Identificar las repercusiones éticas a nivel global de la actuación tanto de los directivos cómo de las empresas bajo un marco basado en la responsabilidad social corporativa.
a