Las empresas familiares en Ecuador y América Latina y su respuesta ante el Covid-19
Granda, M.L.; Amaya, A.; Lasio, V.; Campoverde, J. (2022) “Las empresas familiares en Ecuador y
Granda, M.L.; Amaya, A.; Lasio, V.; Campoverde, J. (2022) “Las empresas familiares en Ecuador y
Lasio, Virginia.(2021, 14 junio). Intraemprendimiento: creatividad, sostenibilidad y cultura [entrevista]. MBA Magazine. Ver artículo. Fecha:
Lasio, V. (29 de abril de 2021) “Las Lecciones de las Empresas Familiares en Pandemia” Diario
Lasio, V. (2020) Situaciones extremas: El riesgo detrás de las decisiones. Revista MBA International Business,
Lasio, V. (2020). Situaciones Extremas (Covid-19): El Riesgo detrás de las Decisiones. ESPAE-ESPOL, Guayaquil, EC
Lasio, V. (2020). Emprendimiento Juvenil: Un puente hacia el empleo. Industrias No. 2, Cámara de
Lasio, V. (2020). Distancia física y conexión social: Una oportunidad para aprender, repensar y renovar.
Cada año, un promedio de 32 % de la población de 18 a 34 años
Cada año, un promedio de 32 % de la población de 18 a 34 años
Lasio, M.V., Rodríguez, J.A. y Servigon, V. (2019) Ecuador. En Gustavo Yepes- López, Consuelo García
Lasio, V. (2019) Gastronomía y Emprendimientos Creativos. Revista América Economía Ecuador, No.163, pág. 34. Ver
Lasio, V. (2018) Borrón y cuenta nueva. Revista América Economía Ecuador, No.152, pág.26. Ver Publicación
Malecón 100 y Loja, ESPOL Campus – Las Peñas Guayaquil – Ecuador
Whatsapp: (593) 99 936 1043
Copyright 2021: FUNDACION PARA LA EXTENSION
POLITECNICA FUNDESPOL. Todos los Derechos Reservados