Oportunidades y Desafíos del Ecosistema de Emprendimiento Femenino en Ecuador
Amaya, A.; Samaniego, A.; Lasio, M.V. (2023) Oportunidades y Desafíos del Ecosistema de Emprendimiento Femenino en
Amaya, A.; Samaniego, A.; Lasio, M.V. (2023) Oportunidades y Desafíos del Ecosistema de Emprendimiento Femenino en
Granda. M. L. y Campoverde, J. (2022). ¿Cuál es el nivel de digitalización de las empresas
Granda. M. L., Amaya, A., Lasio, V. y Campoverde, J. (2021). Las empresas familiares en Ecuador
Castillo, M.J.; Galicia, M.; Castellanos, F. (2021) “Evolución del costo de los alimentos ante el
Castillo, M.J.; Fernández, M.I.; Martínez, V. (2021) “Apoyos recibidos por los hogares para enfrentar los
Rodríguez, J.A. (2020) Reportes de Sostenibilidad en Empresas Grandes ¿Cómo involucrar a más empresas en
Ochoa, P. & Coello-Montecel, D. (2020). Empleo, Subempleo y Desempleo Juvenil: El caso de los
Camino-Mogro, S., Ordeñana, X., Portalanza, A. (2020) “Flujo de Caja y Días de Resistencia sin Efectivo
Zurita, S.; Jimenez, A. (2018) El gobierno corporativo en Latinoamérica directorios, estructura y concentración de
Lasio, M., Caicedo, G., Ordeñana, X., Samaniego, A. (2016). Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2016. Ver Publicación
Lasio, M., Caicedo, G., Ordeñana, X., Izquierdo, E. & Villa, R. (2016). Global Entrepreneurship Monitor
La pobreza y la desigualdad han caído en Ecuador desde fines de los 1990s hasta